martes, 29 de julio de 2025

Tercera Circular XIII Jornadas Debates Actuales

XIII Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporáneas.

Primer Circular 

Segunda Circular

Tercera Circular:

“La imposibilidad de nombrar este tiempo entre tecnofeudalismo y neofascismos”

8 y 9 de Agosto 2025 UNLa, Buenos Aires




Coordinador General: Pablo Méndez (UNLa-CEFEC/CONICET) 

Secretario: Ricardo Esteves (UBA-Fsoc-IIGG)

Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento desde la Universidad, a cada participante que envió su resumen y texto, y a todos los asistentes que compartirán las discusiones en grupo. 

La actividad consiste en dos días continuos de trabajo. La modalidad del encuentro requiere la participación y protagonismo continuo de cada uno de Nosotros. No hay un orden de presentaciones asignado. Los coordinadores y el grupo podrán definirlo en las jornadas, buscando generar un ida y vuelta entre los trabajos presentados, sin necesidad de que las y los participantes expongan sus ideas en un solo momento. 

Nuestro propósito, básicamente, consiste fomentar el diálogo y el intercambio entre las distintas voces que participarán del eje. Las jornadas están diseñadas para que las discusiones y debates en el grupo como en la actividad plenaria del sábado ocupen la mayor parte de la actividad. 

Las Jornadas están diseñadas para poder desarrollar esta dinámica de manera confortable, contando con todo lo necesario, desde el desayuno hasta el almuerzo, que están incluidos en la inscripción.

Siguiendo el espíritu de las Jornadas, la idea es conocer las propuestas de cada participante con anterioridad, para así intercambiar pareceres y estimular el debate durante el encuentro. El sábado 9 compartimos las ideas elaboradas por cada eje en un plenario general.

Queremos invitarlos a compartir un momento singular para pensar juntos nuestra actualidad y porvenir.

Textos Presentados

- Ultraderechas y autoritarismos neoliberales: ideologías, políticas y formas de subjetivación

Coordinan: Matías Saidel (INES-UNER/CONICET) matias.saidel@uner.edu.ar y Pablo Méndez (UNLa-CEFEC/CONICET) pmmendez@unla.edu.ar

- Políticas de lo posthumano: tensiones de nuestra época

Coordinadora: Silvana P. Vignale (INCIHUSA CCT CONICET/UDA) svignale@uda.edu.ar

- Pensar lo actual, entre el devenir algorítmico y su historia capitalista-patriarcal-colonial
Coordinadorxs: Julia Expósito (UNR/CONICET) expositojulia@gmail.com; Andrea Fagioli (UBA/CONICET) andrea.fagioli81@gmail.com; Emiliano Sacchi (UNCO/CONICET) emilsacchi@gmail.com

- Las nuevas servidumbres y lo que resta de la democracia: pasiones colectivas e imaginarios teológico-políticos en el capitalismo neoliberal

Coordinadorxs: Emilio Lo Valvo (LEFT-POL/UNR) lovalvo.emilio@gmail.com;  Lucía Vinuesa (LEFT-POL/UNR) luciavinuesa@gmail.com

- La ficción científica y el diagnóstico de la coyuntura
Coordina Ezequiel Gatto (LICH/UNSAM) ezequiel.gatto@gmail.com Rodrigo Martin-Iglesias (UBA - UNLaM - HUB)


- Arte y política: activismos artísticos y estéticas políticas en tiempos de neofascismos inconmovibles

Coordinan: Marilé Di Filippo (UNR/UBA), mariledifilippo@gmail.com y Laura Gutiérrez (CONICET/FCEdu-UNER) laura.gutierrez@uner.edu.ar

- Imaginación mimética, economía de la violencia y retóricas de lo inconcebible

Coordinan: Nicolás Lavagnino (CONICET) nicolaslavagnino@gmail.com y Omar Murad (UNMdP/CONICET) muradoma@gmail.com


- Guerras sexuales: persistencias e inflexiones de las políticas neoliberales

Coordinan: Fiorella Guaglianone (UNER/CONICET) fiorella.guaglianone@gmail.com y Javier Gasparri (IECH-UNR/CONICET) jegasparri@gmail.com

 


 
Plano de la UNLa - Lugares donde se desarrollará el encuentro 

29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Provincia de Buenos Aires
 


Cómo llegar a la UNLa (medios de transporte)

Cómo llegar a la UNLa en tren (video)    

 

 


Cómo llegar a la UNLa en auto (video)

    





Formulario de Inscripción 



Debates Actuales     Instagram      Consultas: debatesactuales@gmail.com

 




martes, 22 de julio de 2025

Textos Ultraderechas y autoritarismos neoliberales: ideologías, políticas y formas de subjetivación

Participantes Ultraderechas y autoritarismos neoliberales: ideologías, políticas y formas de subjetivación  

Coordinan: Matías Saidel (CONICET-INES/UNER) matias.saidel@uner.edu.ar y Pablo Méndez (CONICET-CEFEC/UNLa) pmmendez@unla.edu.ar 

Trabajos presentados  
 
Daniel Pereira Andrade (FGV-EAESP). Crise da economização no populismo de extrema-direita: neoliberalismo autoritário ou pós-neoliberalismo?  
 
Osvaldo Javier López Ruiz (INCIHUSA/(CONICET). Del tecnopopulismo al tecnofeudalismo: ¿de la gubernamentalidad neoliberal a la gubernamentalidad algorítmica?
 
Marcelo Raffin (IGG/FSoc/UBA-CONICET). La tensión entre formas autoritarias y democráticas: variaciones de la tesis Löwith a partir de la interpretación agambeniana
 
Sergio Tonkonoff (IGG/FSoc/UBA-CONICET) y Aarón Attias Basso (UNLa-UBA-FLACSO). Tecnofascismo 
  
Cristián Sucksdorf (CEFEC/UNLa-Fsoc/UBA). Capitalismo espectral y resistencias imaginarias

 


 
Gabriel Muro (UBA-Revista Espectros). Máquinas de aclamar: una indagación sobre aclamación política y virtualidad  
Gisela Catanzaro (IIGG/Fsoc/UBA-CONICET). Muros y motosierras. Sobre el carácter desigual y combinado del nuevo radicalismo de derecha

José Antônio Peres Gediel, Ana Paula Bittencourt Okamoto y Maria Fernanda Battaglin Loureiro   (Universidade Federal do Paraná). Quando o Algoritmo Legisla: Autorregulação, Poder Corporativo e Colapso da Mediação Democrática

Tomás Borovinsky (EIDAES/UNSAM-CONICET). Modernidad oscura: Peter Thiel, Alex Karp y Curtis Yarvin
 
Luis Henríquez Riutor (Universidad de Valparaíso). Un fantasma recorre el mundo: la ultraderecha contra el neoliberalismo  
 


 


  

 
 
Iván Gabriel Dalmau (UBA-UNSAM-CONICET). La descalificación neoliberal del ejercicio del poder público. Alcances y potencialidades de la caja de herramientas foucaultiana 

Guido Fernández Parmo (UM-UNTref) e Ignacio Testasecca (UNTref). La biopolítica y la producción de la subjetividad narcisista
 




Fabricio Castro (IGG/FSoc/UBA-CONICET). El conservadurismo de Friedrich Hayek: una crítica a "La opción por la guerra civil", de Dardot et al.
 
Germán J. Pérez (CESP/UNMdP). El desacople. Sobre el alcance y la actualidad del concepto de crisis orgánica 

Alejo Cappelletti (FCPOLIT/UNR). ¿Destino compartido o aberración? Algunas consideraciones sobre la racionalidad neoliberal y su ataque a “lo social” 

Juana Stratta (IEALC/FSoc/UBA). Estados en disputa: autoritarismo y democracia en América Latina y el Caribe
 
Juan Carlos Aguiló (FCPyS/UNCuyo). Perspectivas para la democracia en la Argentina. La regresión autoritaria en marcha. 
 
Rodrigo Picó (UNSAM). Estado y Democracia en la post-pandemia argentina.  
 
Horacio Bernardo (UNLaM). Pensar el Mundo desde La Matanza 


Textos Participantes Políticas de lo posthumano: tensiones de nuestra época

Participantes Políticas de lo posthumano: tensiones de nuestra época

Coordinadora: Silvana P. Vignale (UDA-INCIHUSA/CONICET) svignale@uda.edu.ar 


Trabajos presentados
Sebastián Botticelli (UBA-UNTref). Estudios posthumanos: ¿problematizaciones del pensamiento o performances deconstructivas?

Andrés Eduardo Saldarriaga Madrigal (Instituto de Filosofía/Universidad de Antioquia). Cuerpo expandido: Para una idea posthumanista de la naturaleza

Paula Sofía Gulman (IIGG/FSoc/UBA-CONICET). Reflexiones epistemológicas sobre el ChatGPT (IA): de la democratización del “conocimiento” a la ilusión de objetividad

Valeria González (FFyL/UBA), Gabi Balcarce (FFyL/UBA-CONICET), María Belén Ballardo (FFyL/ UBA), Sofía Raggio (FFyL/UBA), Anahí Gabriela González (UNSJ/CONICET) y Virginia E. Zuleta (UNPaz-UNLZ-Facultad de Derecho/UBA). Pensar la materia, multiplicar las técnicas: aproximaciones posthumanas decoloniales

 

Brian Sotos (UBA). Sobre la delegación del cuidado de la salud mental en máquinas digitales y sus implicancias subjetivas: de los chabots a los neurodispositivos 

 

Mariana Alvarado (INCIHUSA/CONICET). Feminismos del sur: prácticas de resistencias de las mujeres en Abya Yala

 

Licencia CC:

Creative Commons License
Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea by Colectivo Debates Actuales is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina License.

Estadísticas Públicas

Software Libre

Este blog es realizado con software libre
Ubuntu 10.10

Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea Este Blog es desarrollado con Software Libre - Ubuntu 9.10 - Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal