Participantes Políticas de lo posthumano: tensiones de nuestra época
Coordinadora: Silvana P. Vignale (UDA-INCIHUSA/CONICET) svignale@uda.edu.ar
Trabajos presentados
Sebastián Botticelli (UBA-UNTref). Estudios posthumanos: ¿problematizaciones del pensamiento o performances deconstructivas?
Andrés Eduardo Saldarriaga Madrigal (Instituto de Filosofía/Universidad de Antioquia). Cuerpo expandido: Para una idea posthumanista de la naturaleza
Paula Sofía Gulman (IIGG/FSoc/UBA-CONICET). Reflexiones epistemológicas sobre el ChatGPT (IA): de la democratización del “conocimiento” a la ilusión de objetividad
Valeria González (FFyL/UBA), Gabi Balcarce (FFyL/UBA-CONICET), María Belén Ballardo (FFyL/ UBA), Sofía Raggio (FFyL/UBA), Anahí Gabriela González (UNSJ/CONICET) y Virginia E. Zuleta (UNPaz-UNLZ-Facultad de Derecho/UBA). Pensar la materia, multiplicar las técnicas: aproximaciones posthumanas decoloniales
Brian Sotos (UBA). Sobre la delegación del cuidado de la salud mental en máquinas digitales y sus implicancias subjetivas: de los chabots a los neurodispositivos
Mariana Alvarado (INCIHUSA/CONICET). Feminismos del sur: prácticas de resistencias de las mujeres en Abya Yala
No hay comentarios:
Publicar un comentario