Primer Circular: XIII Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporáneas.
“La imposibilidad de nombrar este tiempo entre tecnofeudalismo y neofascismos”
8 y 9 de Agosto 2025 UNLa, Buenos Aires
Las Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporáneas son un evento itinerante que por más de una década ha recorrido el país reuniendo diversas perspectivas y reflexiones sobre nuestra actualidad. Como cada año, nos convoca la propuesta de pensar colectivamente, en el marco de un encuentro presencial de dos días, con pautas que favorezcan el intercambio de miradas, la puesta en común de ideas y el debate abierto.
En esta oportunidad, partimos de la necesidad de pensar críticamente una serie de transformaciones que se vienen dando con fuerza y que se expresan en múltiples dimensiones. Inteligencia Artificial autogenerativa y capitalismo de plataformas, ultraderechas, políticas de la crueldad, gubernamentalidad algorítmica, neocolonialismo y tecnoservidumbre son algunos de los nombres utilizados para describir lo que está pasando. ¿Estamos asistiendo a un cambio epocal o más bien a un ensamblaje entre elementos con distintas procedencias y temporalidades? ¿Qué elementos articulan el hiperdesarrollo de las tecnologías comunicacionales y productivas con las formas extremas de explotación y de desigualdad que hoy se registran en el mundo? ¿Cuál es el papel del racismo y el colonialismo en el capitalismo contemporáneo? ¿Es posible que los poderes económicos y políticos adquieran el rostro de un Leviatán algorítmico? ¿De qué manera podemos definir las servidumbres contemporáneas? ¿Cómo organizarse ante estos cambios que parecen hackear los códigos más básicos de las democracias modernas? ¿Por dónde pasan las disidencias y las formas de liberación?
Desde el año 2009, Debates Actuales viene funcionando como un espacio para discutir colectivamente sobre las problemáticas de nuestro presente y las alternativas de otros mundos posibles. Este año proponemos debatir a partir de una consigna: así como se ha hecho referencia a Pinochet, Thatcher y Regan para caracterizar el ascenso del capitalismo neoliberal, tal vez en el futuro se invoque a Trump, Elon Musk o Milei para hablar de los umbrales de un “tecnofeudalismo” y “neofascismos”. ¿Pueden estos conceptos ayudar a nombrar algo del presente y sus devenires? De más está decir que rechazamos de antemano cualquier definición taxativa sobre las realidades posibles. Más bien, proponemos al tecnofeudalismo y al neofascismo como intuiciones para explorar estos fenómenos actuales que nos tocan vivir.
Debates actuales hace de la discusión grupal un evento en sí mismo. Para ello propone una modalidad de participación diferente a la dinámica de los encuentros académicos convencionales. Trabajamos durante dos días seguidos en grupos por ejes temáticos donde se discutirán las propuestas enviadas por los participantes. Estas serán publicadas y distribuidas entre los participantes de los ejes para que puedan ser leídas con anterioridad y poder discutir sobre ellas. Las Jornadas concluyen con una actividad plenaria donde todos los ejes comparten sus elaboraciones con el resto de lxs participantes. Durante las jornadas ofreceremos alimentos y refrigerios durante los dos días de actividad.
Debates Actuales de la Teoría Política Contemporáneas se ha dado cita en las Universidades Nacionales Córdoba, Buenos Aires, Cuyo, Mar del Plata, Rosario, San Martín y de las Artes, entre otras.
Para esta XIII edición, nos encontraremos en la Universidad Nacional de Lanús, Remedios de Escalada Provincia de Buenos Aires, los días viernes 8 y sábado 9 de agosto de 2025.
Ejes Temáticos:
- Ultraderechas y autoritarismos neoliberales: ideologías, políticas y formas de subjetivación
Coordinan: Matías Saidel (INES-UNER/CONICET) matias.saidel@uner.edu.ar y Pablo Méndez (UNLa-CEFEC/CONICET) pmmendez@unla.edu.ar
- Políticas de lo posthumano: tensiones de nuestra época
Coordinadora: Silvana P. Vignale (INCIHUSA CCT CONICET/UDA) svignale@uda.edu.ar
- Pensar lo actual, entre el devenir algorítmico y su historia capitalista-patriarcal-colonial
Coordinadorxs: Julia Expósito (UNR/CONICET) expositojulia@gmail.com; Andrea Fagioli (UBA/CONICET) andrea.fagioli81@gmail.com; Emiliano Sacchi (UNCO/CONICET) emilsacchi@gmail.com
- Las nuevas servidumbres y lo que resta de la democracia: pasiones colectivas e imaginarios teológico-políticos en el capitalismo neoliberal
Coordinadorxs: Emilio Lo Valvo (LEFT-POL/UNR) lovalvo.emilio@gmail.com; Lucía Vinuesa (LEFT-POL/UNR) luciavinuesa@gmail.com
- La ficción científica y el diagnóstico de la coyuntura
Coordina Ezequiel Gatto (LICH/UNSAM) ezequiel.gatto@gmail.com
- Arte y política: activismos artísticos y estéticas políticas en tiempos de neofascismos inconmovibles
Coordinan: Marilé Di Filippo (UNR/UBA), mariledifilippo@gmail.com y Laura Gutiérrez (CONICET/FCEdu-UNER) laura.gutierrez@uner.edu.ar
- Guerras sexuales: persistencias e inflexiones de las políticas neoliberales
Coordinan: Fiorella Guaglianone (UNER/CONICET) fiorella.guaglianone@gmail.com y Javier Gasparri (IECH-UNR/CONICET) jegasparri@gmail.com
- Imaginación mimética, economía de la violencia y retóricas de lo inconcebible
Coordinan: Nicolás Lavagnino (CONICET) nicolaslavagnino@gmail.com y Omar Murad (UNMdP/CONICET) muradoma@gmail.com
Fechas Importantes
Envío de Resúmenes: Hasta el 15 de Mayo
Envío de Textos: 1 Julio
Lineamientos de los textos: Hasta 5 carillas sin contar bibliografía.
Lugar del encuentro: Universidad Nacional de Lanús, Remedios de Escalada, Provincia de Buenos Aires.
Formulario de Inscripción Debates Actuales Instagram Consultas: debatesactuales@gmail.com