miércoles, 26 de marzo de 2025

Imaginación mimética, economía de la violencia y retóricas de lo inconcebible

Eje Temático: Imaginación mimética, economía de la violencia y retóricas de lo inconcebible

Coordinan: Nicolás Lavagnino (CONICET-CIICTI-UBA) nicolaslavagnino@gmail.com  Omar Murad (UNMdP, CONICET) muradoma@gmail.com

Como forma epocalmente dominante de la iluminación del sentido de lo posible, de lo concebible y de lo tenido por real, la ficción monetaria se enseñorea en el presente, proyectando sus vectores de sentido hacia el porvenir. La moneda es el paradigma más visible, entre otros tantos, de una forma de presentación de lo real que enlaza valores, representaciones, configuraciones de lo social, y que modula la ilusión política de una soberanía que todavía pueda articular subjetividades en la forma de lo común. Pero en tanto paradigma se ofrece en múltiples declinaciones, que van de la figuración cripto de una nueva sociabilidad post-estatal a la imaginación a-nacional y des-politizadora de un páramo dolarizador que supuestamente avente el temor a la peor versión de nosotros mismos. 
El dinero, esa nauseabunda e insustancial creación que se crea sola y en la que no podemos creer más, pero en la que debemos creer para poder creer en todo lo demás, viene a ser algo así como nuestra ficción suprema, una ficción que no puede pensarse como tal, invaluable en la base de todas nuestras valoraciones. La violencia de la forma monetaria es, de manera creciente, toda la figuración de la política que se nos ocurre pensar, el fiat de un soberano incorpóreo y desterritorializado. Aparentemente, la única semiosis digna de crédito, enigmáticamente duradera en su pléyade de signos efímeros, es aquella que, se asegura, se abstendrá de ahora en más de incurrir en la inconveniente aventura de significar e imaginar algo. 

Y en esa aporía, increíble como criatura, pero indetenible en su capacidad de creación de valor, se genera una narratividad aleccionadora a la que se pretende ceñir al resto de las representaciones que habitan el mundo social. La política, el arte, el conocimiento, la intimidad, las formas de la vida en común. Todo se retuerce y sucumbe ante el vástago de la concebibilidad, un inexorable devenir de éticas para ponzibros, estilísticas vintage, influencers virales y constelaciones familiares surcadas por resonancias rituales y sombrías iteraciones. No importa que sea real. Importa que sea concebible y que, a la vez, tengamos la íntima certeza de que no vale nada, para así poder atravesar impertérritos el alegre y desgastante tráfico de las metamorfosis hasta alcanzar la gloria de una restitución irrelevante. 
En el stream de las ocurrencias lo que vale no es la direccionalidad del movimiento o el fetiche de una teleología conclusiva del sentido, sino el quantum de las posiciones situacionalmente afectadas. Monetizar las noches de insomnio en el ratio del engagement, fidelizar hasta la náusea en el reboot del enésimo universo alternativo de la misma anciana desmesura. 

Se dibuja así la imaginación de un presente y de un futuro en el terreno de la mímesis, aunque indecidible entre acepciones: una mímesis que es copia, repetición y degradación ontológica, o como actividad productora de novedad, o como prefiguración de futuros a la sombra de los cuales germinan estos presentes, o como sacrificio enmarcado en una violencia que rebasará todos los límites establecidos hasta destruir toda jerarquía, todo discernimiento, toda diferenciación. 

Así las cosas, lo único que sabemos de este presente y del futuro es que serán miméticos. Una mímesis cuyo cariz dependerá, en definitiva, de la violencia y de la urgencia con la que se desintegre el último soberano incorpóreo que aún habita entre nosotros

No hay comentarios:

 

Licencia CC:

Creative Commons License
Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea by Colectivo Debates Actuales is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina License.

Estadísticas Públicas

Software Libre

Este blog es realizado con software libre
Ubuntu 10.10

Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea Este Blog es desarrollado con Software Libre - Ubuntu 9.10 - Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal