miércoles, 26 de marzo de 2025

Guerras sexuales: persistencias e inflexiones de las políticas neoliberales

Eje Temático: Guerras sexuales: persistencias e inflexiones de las políticas neoliberales 

Coordinan: Fiorella Guaglianone (UNER-CONICET) fiorella.guaglianone@gmail.com y Javier Gasparri (IECH,UNR-CONICET) jegasparri@gmail.com 

En convocatorias anteriores, nos preguntamos por el cuándo de la disidencia sexual (invitamos a pensar las características y el sentido de las temporalidades sociales de las disidencias sexuales; sus relaciones y efectos sobre el futuro, el presente y el pasado) y por el dónde (la especificidad histórica del sexo-género y la relevancia de producir un diagnóstico atento a la producción de diferencias sociales y a la aparición de la cuiridad). En esta oportunidad, nos interesa pensar, sobre esos mismos modos de indagación, el cómo de la disidencia sexual, esto es, las estrategias políticas, las lógicas discursivas y los mecanismos de poder por los cuales las disidencias sexogenéricas se ven amenazadas en el escenario actual y, al mismo tiempo, si tras el diagnóstico pueden formular alguna salida o algún punto de fuga de disputa queer. 

Cómo nombrar la coyuntura actual de aparición política, resonancia social y triunfo electoral de las ¿nuevas? derechas es un problema que recorre distintos espacios de análisis político. Qué aspectos dan continuidad y cuáles pueden pensarse como una ruptura con esta tradición política es una de las dimensiones claves de esas discusiones. En esta oportunidad, queremos poner en el centro de la observación la persistencia (y las mutaciones) de las guerras y las políticas sexuales neoliberales. Es decir, problematizar la idea -bastante aceptada actualmente- que encuentra un rasgo novedoso, original o atípico en las guerras contra la “ideología de género” o la táctica de la incorrección política como modos de combatir la institucionalización de demandas feministas o lgbtinba+. Por el contrario, partimos de la hipótesis de que las políticas sexuales neoliberales de derecha se han sostenido en otras coyunturas históricas sobre la denuncia del cercenamiento de la libertad de expresión, el adoctrinamiento de las infancias y el punitivismo sexual, provocando una oposición útil en términos discursivos entre disidencias de izquierda autoritaria y liberalismo conservador. 

La pregunta que nos interesa es, entonces, por su especificidad: ¿cómo reaparece una discursividad conservadora y autoritaria centrada en la incorrección política bajo el principio de “neutralidad sexual” del Estado?, ¿a través de qué tácticas y en qué sentido estratégico lxs “ideólogxs de género” son acusadxs de politizar el sexo y pervertir el consenso histórico sobre su privacidad (familiarista, conyugal, doméstica)? La construcción figurativa y simbólica (pero con efectos materiales sobre cuerpos, afectos y comunidades) del tropos en torno a la guerra, con todo su despliegue verbal de signo bélico, produce enemigos tan localizados como específicos en todo el arco de los feminismos y las sexodisidencias, lo que justifica la violencia precisa de los desmantelamientos públicos. Así, de las guerras contra el sexo promovidas por una zona del feminismo en los años 80 (funcionales al fin con las políticas liberales conservadoras del reaganismo en el contexto estadounidense) a la actualidad, se desplaza una pretendida guerra contra el sexo-género como tal, sin afuera. 

Cómo pensar, además, esta derecha rara nos pone ante el desafío de dar densidad política, de definir, al menos estratégicamente, qué entendemos por queer. ¿Cuál es la actualidad del interés político de las derechas en el sexo ahora que parece relajarse su observancia de preceptos religiosos, heterosexuales, reproductivistas o monógamos y redoblarse sus esfuerzos por mantenerlo privatizado y constreñido a una ideología sexual neoliberal? ¿Cuál es la especificidad de la disidencia sexual ahora que, por primera vez en la historia nacional, la familia presidencial no es conyugal ni humana pero insiste en comandar políticas sexuales para la reproducción del capital?

No hay comentarios:

 

Licencia CC:

Creative Commons License
Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea by Colectivo Debates Actuales is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina License.

Estadísticas Públicas

Software Libre

Este blog es realizado con software libre
Ubuntu 10.10

Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea Este Blog es desarrollado con Software Libre - Ubuntu 9.10 - Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal