
Duración 3 clases. Octubre 2008.
Ideología y lo Real.
3.1 Nuevamente la ideología: 3.1.1 Identidad. 3.2.2 Identificación. 3.2.3Objeto a, el Otro. 3.2.4 La fantasía.
3.2 Teoría del Sujeto: 2.2.1 Lacan y el psicoanálisis. 3.2.2. El Otro y lo Real.
3.3 ¿Ética ó Patología política? 3.3.1 La guerra. 3.3.3 El giro ético de la democracia.
3.4 El arte (cine) como fundamento filosófico político. 3.4.1 Hitchcock. 3.4.2 Matrix.
3.2 Teoría del Sujeto: 2.2.1 Lacan y el psicoanálisis. 3.2.2. El Otro y lo Real.
3.3 ¿Ética ó Patología política? 3.3.1 La guerra. 3.3.3 El giro ético de la democracia.
3.4 El arte (cine) como fundamento filosófico político. 3.4.1 Hitchcock. 3.4.2 Matrix.
Bibliografía: Obligatoria.
"Vision de paralaje" Capítulos I y II (Introducción: El materialismo dialéctico llama a la puerta-para descarga-)
"El sublime objeto de la ideología " Parte 2 y 3.
Bibliografía: Complmentaria.
"Iraq: The Borrowed Kettle"
"Los héroes depravados de “24” son los Himmler de Hollywood."
"The Matrix, o las dos caras de la perversión "
No hay comentarios:
Publicar un comentario