
Duración 3 clases. Agosto del 2008.
Gramatología y Deconstrucción.
1.1 Hacia una ciencia de la escritura: 1.1.1 La paradoja de la ciencia y la escritura. 1.1.2 La escritura como el adentro del habla. 1.1.3 El adentro y el afuera del sistema de la significación. 1.1.4 La ciencia como una forma singular de escritura.
1.2 Escritura y Violencia: 1.2.1 Naturaleza y Cultura. 1.2.2 La violencia interna de la escritura. 1.2.3 La crítica a la centralidad del fonologísmo y el habla. 1.2.4 La crítica de la escritura como suplemento.
1.3 Representación: 1.3.1 La ausencia presente. 1.3.2 Sujeto y significante. 1.3.3 Representación y psicoanálisis. 1.3.4 Ley y representación.
1.3 Representación: 1.3.1 La ausencia presente. 1.3.2 Sujeto y significante. 1.3.3 Representación y psicoanálisis. 1.3.4 Ley y representación.
Bibliografía: Obligatoria.
"De la Gramatología" Cap 1. pags. 36-69. Cap 2 pags. 133-140
"Envío" en "La deconstrucción en las fronteras de la filosofía" pags: 76-122
Bibliografía: Complementaria.
"De la Gramatología" Completa.
"La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas"
"Fuerza de Ley: El fundamento místico de la autoridad"
"Nombre de pila Benjamin"
"De la hostilidad absoluta" en "Políticas de la amistad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario