Textos IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea 2013
Eje Temático Estética y Política 2013
Coordinador: Ulises Cremonte (Crítica de Arte IUNA)
De eso no se ríe. Memoria, humor y la controversial historieta de Gustavo Sala.
Diego Labra (UNLP/CISH)
Cristian Palmisciano (UNMDP/ GESHyP)
Modernización paradójica del arte y potencialidad crítica de la obra. Indagando a la modernidad desde Theodor Adorno y Paul Klee.
Hugo Hernán Bubenik (UBA-IIGG-UTDT)
La TV como cuestión de Estado: contenidos docu-ficcionales del Canal Encuentro.
María Laura Sesto (UBA)
José Tripodero (IUNA)
El problema de la (re)presentación de la figura del desaparecido en puestas teatrales contemporáneas
Cecilia Tosoratti (IUNA)
Militancia política y prácticas artísticas. Una aproximación desde tres casos platenses.
Capasso Verónica (Facultad de Bellas Artes - Universidad Nacional de La Plata)
El ojo sin parpado. Algunas anotaciones sobre la tortura y construcción de verdad en zerodarkthirty.
Agustín Acevedo Kanopa (Universidad de la República)
Cuerpos en el vacío. Relaciones entre la perspectivalineal/espacial y la génesis de la modernidad política
Héctor Ghiretti (CONICET - UNCUyo)
Tragedia y política en la representación del sacrificio.
Hekatherina Delgado (Universidad de la República)
De vitrinas y vertederos. Aproximaciones a la era de los desechables.
Jesús Suaste Cherizola (Universidad Nacional Autónoma de México)
La Estela de Luz: divergencias en las políticas culturales en México.
Omar Cerrillo Garnica (Universidad Iberoamericana)
Desde Foucault, más allá Foucault.
André Queiroz
El problema de la (re)presentación de la figura del desaparecido en puestas teatrales contemporáneas.
Cecilia Tosoratti (IUNA)
Arte y política: sobre la utilidad y los inconvenientes de la memoria para la estética
Sabrina Barbalarga (UBA)
Lucas Bazzara (UBA)
Biopolítica y subjetivación: cómo hacer que el arte de la existencia ataque.
Martín Sebastián Fuentes (Universidad Nacional del Sur)
Memória e Estética como Teoria Política: sobre Marcel Proust e Walter Benjamin.
Ronaldo Tadeu de Souza (Universidade de São Paulo)
Sobre aperturas y resistencias: estética y acción colectiva en el escenario latinoamericano contemporáneo.
Federico Urtubey (Facultad de Bellas Artes - UNLP)
jueves, 10 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario