Cornélius Castoriadis y la dialéctica del individuo privatizado.
Liliana Ponce (UNR)
Eje Temático: Conflicto y Estrategias de Resistencia
Resumen
En esta presentación, nos proponemos 
abordar el par “autonomía/heteronomía”, central en la obra de Cornélius 
Castoriadis (1922-1997) a la luz de la reflexión acerca de la 
“dialéctica del individuo privatizado” propuesta por el autor en sus 
escritos que, a partir de fines de 1980, discuten el “avance de la 
insignificancia” y “la retirada al conformismo” en las sociedades 
capitalistas avanzadas. Puesto que el individuo es definido por 
Castoriadis como un “fragmento ambulante de la institución” de su 
sociedad, nos preguntamos acerca de la “figura dominante” del individuo 
de nuestros días en las democracias contemporáneas. Una vez aclarada 
esta “forma instituida” de la individualidad social, nos preguntamos 
acerca de las alternativas de inscripción del individuo histórico-social
 ante las luchas por la resistencia frente a “lo instituido” y ante “la 
política” entendida como actividad práctica que apunta a la 
“reinstitución” global de la sociedad. A nuestro entender, el 
pensamiento de Castoriadis constituye una vía de abordaje filosófico y 
político relevante en vistas a resignificar los “dominios del hombre” 
como terreno donde emergen distintas figuras/formas del “hacer social”.
Textos Eje Temático
Índice


