Imaginación mimética, economía de la violencia y retóricas de lo inconcebible
Coordinan: Nicolás Lavagnino (UBA-CIICTI-CONICET) nicolaslavagnino@gmail.com y Omar Murad (UNMdP-CONICET) muradoma@gmail.com
Tomás Sabio (FFyL/UBA). El barco embriagado: Ficción, retórica y violencia en la construcción de lo social.
Pilar Gómez Diz (FFyL/UBA). Economía de la imagen: El cine como dispositivo de valorización simbólica
Lucía Natalia Martínez Mayer (FFyL/UBA). Razón insuficiente y desacuerdos profundos: La retórica como praxis situada de creación de consensos
Ornella Salustro (FFyL/UBA). Consideraciones en torno a los procesos de producción de sentido en la obra de arte. Un abordaje desde la teoría de la comunicación
María Eugenia Somers (FFyL/UBA-CONICET). ¿Qué es algo que es y no parece lo que es? Retórica de la apariencia y hostilidad del secreto en el mercado lingüístico
Mariano Gabriel Pacheco Busch (UNMdP). Acelerar hasta la próxima figura: Las vacilaciones del aceleracionismo frente a la persecución de la teleología
Gonzalo García Hirt (UNMdP). El "Apocalipsis" en "El eternauta de Netflix": Una contraposición entre la guerra de Malvinas y el fin del mundo actual
Juana Belén Martínez Pili (UNMdP). Discusiones saldadas, deudas presentes
Azul candela Araujo (UNMdP). Figuras del deseo y el dinero: perspectiva de héroes a tiranos
Soledad Camparin (UNMdP). El sacrificio de la hospitalidad en la inanidad del desierto fluido de lo digital
Daniela Margani (UNLa). Militancia encendida: Sadismo y escarnio en LLA
Martín Duhalde (UNMdP-UNLa). Teleoplexia y devenir maquínico del presente: entre tecnofeudalismo y neofascismos
Juan Sosa (INHUS/UNMdP-CONICET). Antes que el ser, está la política
Omar Murad (UNMdP). Hipnocracia o la metanarrativa del absurdismo
Lisa Cavanagh (UNR). De la desigualdad de la distribución de la renuncia: el espacio público en tiempo presente
No hay comentarios:
Publicar un comentario