miércoles, 20 de noviembre de 2013

Fotos IV Jornadas Debates Actuales

Ver la galería de foto en debatesactuales en Flickr.

20131109_15082620131109_15082420131109_14443320131109_14442920131109_14442620131109_144419
20131109_14441720131109_14441420131109_14441220131109_14440920131109_14440720131109_144403
20131109_14435920131109_14435420131109_144351_DSC750959_DSC750858_DSC750657
_DSC750556_DSC750355_DSC750054_DSC748853_DSC748752_DSC746851























IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea. 8 y 9 de noviembre 2013, Crítica de Arte, IUNA, Buenos Aires, Argentina

jueves, 14 de noviembre de 2013

Agradecimientos IV Jornadas -2013

Queremos Agradecer Profundamente a todos los que participaron e hicieron posible esta actividad.

Instituciones



Crítica de Arte IUNA
Directora: Marita Soto
Director de Extensión: Federico Baeza
Secretaria de Extensión: Susana Temperley


Facultad de Ciencias Sociales UBA


IDAES - UNSAM

Coordinadores

Pablo Barbieris
Diego Zerba
Paula Biglieri
Ulises Cremonte
Horacio Potel

Participantes

Acevedo Kanopa Agustín
Arguto Federico
Bañol Rodríguez Harold Fabián
Barbalarga Sabrina
Bazzara Lucas
Bubenik Hugo Hernán
Cabezas María del Carmen
Callegari Tomás
Delgado Hekatherina
Demichelis Diego
Di Baggio Vega Victoria
Echevarría Corina
Enrico Juliana
Fernández Carrión Miguel Héctor
Fernandez Gioino Mauricio
Fernández Ramírez Cristian Andrés
García Natalia D.
Ghiretti Héctor
Gold Tomás
Guerra González María del Rosario
Hernández Triviño Germán Camilo
Ipar María Cecilia
Labra Diego
Landivar Francisco
Martinez Herrera Oscar Fernando
Martínez Olguín Juan José
Mosquera Martín
Orejuela Merlyn Hernán
Queiroz André
Rave Restrepo Juan Camilo
Rossi María José
Saidel Matías L.
Sánchez Gutiérrez Ricardo
Santiago Dulce María
Suaste Cherizola Jesús
Terriles Ricardo
Tosoratti Cecilia
Trigueiro Gastón
Tripodero José
Vior Eduardo J.
Xiques Mario

Asistentes

Aruatt Marcelo Pablo
Rodríguez Escobar Carolina
Peano Martín
Azevedo Da Silva Moura Arthur
Schincariol Vítor Eduardo
Lamelas Eduardo

Equipo de Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea

Ricardo Esteves
Diego Demichelis
Matias Saidel
Verónica García Viale
Natalia García

viernes, 18 de octubre de 2013

Cuarta Circular: Programa Definitivo

IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea 2013

Cuarta Circular: Programa Definitivo


Invitamos el 8 y 9 de noviembre, en Crítica de Arte IUNA -Bartolomé Mitre 1869, Piso 3, Ciudad de Buenos Aires- a participar de las IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría política Contemporánea a las que asistirán investigadores, docentes y estudiantes de diferentes disciplinas de distintas universidades del país, Brasil, Chile y Uruguay para discutir, intercambiar ideas y hacer propuestas concretas en torno a los siguientes temas

Coordinador: Pablo Barberis (UNER - UNR)
Convocatoria Eje Temático

Coordinador: Diego Zerba (UBA)
Convocatoria Eje Temático

Coordinadora: Paula Biglieri (UNLaM)

Coordinador: Ulises Cremonte (Crítica de Arte IUNA)
Coordinador: Horacio Potel (UNLa)
Convocatoria Eje Temático

Los textos que se presentarán están disponibles en publicación electrónica en teoriapoliticacontemporanea.org y su ISSN es 2313-9609.
Invitamos a que lean los textos para conocer las propuestas de los participantes con los compartiran las discusiones en los grupos de debate.

La dinámica del evento convoca a participar en dos días de debate. El primer día los participantes presentarán las propuestas enviadas en sus respectivos ejes. El segundo día continuaremos con los debates en cada eje y por la tarde realizaremos un debate plenario entre todos los participantes. Los asistentes podrán presenciar y participar en la discusión.

EL objetivo de la propuesta de Debates Actuales es generar espacios de discusión e interacción en varios niveles. Por ello, La actividad está diseñada para desarrollarse durante los dos días seguidos. Desde la organización nos encargaremos de propiciar todo lo que los participantes necesiten para poder trabajar cómodamente en el lugar, brindando alimentos y materiales. Éstos están incluidos en la inscripción al evento.

Cronograma


Viernes 8
Sábado 9
9:30:00Inscripción11:00:00Primer Bloque de
10:00 - 11:00Presentación General13:00:00Debate
11:00-Presentaciones en13:00:00Almuerzo con
13:00:00Grupos14:00:00Vino
13:00:00Almuerzo14:00:00Debate
14:00:00Servido en el lugar17:00:00Plenario
14:00:00Primer Bloque de 17:30:00Cierre
16:00:00Debate

17:00:00Segundo Bloque de

18:00:00Debate



Inscripciones: 
Las inscripciones se realizarán el mismo día de las jornadas a partir de las 9:30 de la mañana
El valor de la inscripción de los Participantes es de $ 250.-


Asistentes Estudiantes $ 50.-
Estudiantes de la Lic. de Crítica de Artes (IUNA) sin cargo.

Alojamientos en la Ciudad de Buenos Aires (Ver Tercera Circular)

Adhesiones
Adesiones Institucionales Facultad Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires Área de Crítica de Arte - Instituto Universitario Nacional del Arte Instituto de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín  Carrera Ciencia Política - Universidad de Buenos Aires Consultas: debatesactuales@gmail.com teoriapoliticacontemporanea.org



jueves, 10 de octubre de 2013

Textos Formas Políticas

Textos IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea 2013

Eje Temático Formas Políticas 2013

Coordinador: Pablo Barberis (UNER - UNR)
Convocatoria Eje Temático

Los Presupuestos Participativos de Montevideo: ¿Son verdaderamente participativos? ¿Poseen deliberación? Un abordaje desde la teoría comunicativa de J. Habermas.
Alejandra Silva Pacheco (Universidad de la República)

Karl Marx: la violencia política como herramienta creadora y transformadora. Análisis comparativo desde los procesos revolucionarios inspirados en Marx y acontecidos en la Revolución Cubana y la Unidad Popular-Chile.
Hernán Riquelme (UNGS-IDES)

Ciência, Política e Cultura: o conceito de planejamento democrático em Karl Mannheim
Thiago Pereira da Silva Mazucato (UFSCar)

Formas y transformaciones en las (re)fundaciones del presupuesto participativo cordobés.
Corina Echavarría. (CIECS-CONICET/UNC-UCC)

El enemigo y la nuda vida . Un análisis crítico sobre la matriz biopolítica del derecho penal actual a partir de las teorías de Günter Jackobs y Giorgio Agamben.
Iván Vanioff (Universidad Nacional del Nordeste)

Fundamentaciones pragmáticas y teóricas de la ciudadanía sudamericana.
Eduardo J. Vior (UBA)
María del Carmen Cabezas(UNC)

Una concepción sistémica de la democracia deliberativa.
Olivares, Nicolás Emanuel (UNC - UCC)

Figuras de lo humano: una situación filosófica para una discusión biopolítica.
María Gabriela D’Odorico (UBA–IUNA)

La conjugación puritano-republicana en la conformación del logos liberal.
Ricardo Sánchez Gutiérrez. (Universidad Complutense de Madrid)

Disputa Política, subjetividades y producción espacial: Aportes para un análisis teórico de la minería en Colombia.
Germán Camilo Hernández Triviño (Universidad Nacional de Colombia)

La dinámica de los conceptos: Debates teóricos políticos desde Michel Foucault.
Gastón Trigueiro (UBA-UNLaM)

La emergencia de un nuevo sujeto político para la paz en Colombia.
Diego Armando Zabaleta Poveda

Relaciones entre macropolítica y micropolítica; Aproximación a una política de la experimentación a partir del pensamiento de Gilles Deleuze.
Cristian Fernández Ramírez (Universidad de Chile)

Partido-clase y partido-vanguardia: una aproximación a la teoría de la organización política en la tradición marxista
Tomás Callegari (FFyL-UBA)
Martín Mosquera (FFyL-UBA)

La dinámica de los conceptos: Debates teóricos políticos desde Michel Foucault
Gastón Trigueiro (UBA-UNLaM)

Textos Identidades Políticas

Textos IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea 2013

Eje Temático Identidades Políticas 2013

Coordinador: Diego Zerba (UBA)
Convocatoria Eje Temático

Políticas públicas y orientaciones sexuales e identidades de género no normativas: apuntes desde el proceso formulativo.
Juan Camilo Rave Restrepo (Profesor Investigador, Fundación Universitaria del Área Andina)

Justicia tridimensional: redistribución, reconocimiento y participación política.
Harold Fabián Bañol Rodríguez (FUAA - Universidad Tecnológica de Pereira)

Hannah Arendt y Jürgen Habermas discutiendo en el ciberespacio.
Alejandra Silva Pacheco (Universidad de la República)
Patxi Daniel Olavarria Martinez (Universidad de la República)

La identificación social en la gubernamentalidad del Estado Moderno: la producción del Bios profesional.

Octavio C. Juárez Némer (Universidad Pedagógica Nacional- 152, México)

Nacido de la Tierra.

Eva Turun Barrere (UBA)

Sujeto y Clase.
Juan Carlos Seoane (UNQ)

El pliegue estratégico: Una política Identitaria estratificada y segmentada.
Ricardo Esteves (UBA - Debates Actuales)

Textos Discurso Político

Textos IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea 2013

Eje Temático Discurso Político 2013

Coordinadora: Paula Biglieri (UNLaM)


Aporías de la subjetividad: lecturas transdisciplinarias para el análisis político de la identidad en el espacio educativo-cultural argentino contemporáneo.
Juliana Enrico (CEA - UNC - CONICET)

Pensando la dimensión democrática en la conceptualización del populismo de Ernesto Laclau.
María Cecilia Ipar (Universidad de São Paulo)

Populismo y emancipación. Repensando la figura del pueblo
Juan José Martínez Olguín (CONICET / UBA / IIGG)

La inalcanzable altura de las circunstancias.
Victoria Di Baggio Vega (UBA)
Javier Nuñez (UBA)

Zizek y Laclau a propósito del binomio ‘necesidad-contingencia’ (o acerca de cómo la pauta de lectura modifica el fantasma y el relato).
María José Rossi (UBA)
Marcelo Muñiz (UBA)

Hegemonía, autonomía y la espinosa cuestión de las subjetividades políticas.
Matías L. Saidel (UCSF-CONICET-USAL-Debates Actuales)

Lo ideológico y lo discursivo en el análisis de las prácticas políticas: un examen de los trabajos de Ernesto Laclau y Eliseo Verón.
Ricardo Terriles (UBA - IIGG)

La democracia en cuestión. Ernesto Laclau lector de Claude Lefort.
Tomas Gold (UBA)

¿Votar o no votar? La estrategia de la persuasión mediática en el retiro de la oposición de las elecciones parlamentarias venezolanas de 2005
Merlyn Hernán Orejuela (Magister Scientiarum en ciencias de la comunicación. Doctorando Universidad Nacional de General Sarmiento. Investigador acreditado en el Programa de Estímulo a la Investigación y la Innovación Nivel A, por el Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Venezuela ONCTI.)

Textos Estética y Política

Textos IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea 2013

Eje Temático Estética y Política 2013

Coordinador: Ulises Cremonte (Crítica de Arte IUNA)


De eso no se ríe. Memoria, humor y la controversial historieta de Gustavo Sala.
Diego Labra (UNLP/CISH)
Cristian Palmisciano (UNMDP/ GESHyP)

Modernización paradójica del arte y potencialidad crítica de la obra. Indagando a la modernidad desde Theodor Adorno y Paul Klee.
Hugo Hernán Bubenik (UBA-IIGG-UTDT)

La TV como cuestión de Estado: contenidos docu-ficcionales del Canal Encuentro.
María Laura Sesto (UBA)
José Tripodero (IUNA)

El problema de la (re)presentación de la figura del desaparecido en puestas teatrales contemporáneas
Cecilia Tosoratti (IUNA)

Militancia política y prácticas artísticas. Una aproximación desde tres casos platenses.
Capasso Verónica (Facultad de Bellas Artes - Universidad Nacional de La Plata)

El ojo sin parpado. Algunas anotaciones sobre la tortura y construcción de verdad en zerodarkthirty.
Agustín Acevedo Kanopa (Universidad de la República)

Cuerpos en el vacío. Relaciones entre la perspectivalineal/espacial y la génesis de la modernidad política
Héctor Ghiretti (CONICET - UNCUyo)

Tragedia y política en la representación del sacrificio.
Hekatherina Delgado (Universidad de la República)

De vitrinas y vertederos. Aproximaciones a la era de los desechables.
Jesús Suaste Cherizola (Universidad Nacional Autónoma de México)

La Estela de Luz: divergencias en las políticas culturales en México.
Omar Cerrillo Garnica (Universidad Iberoamericana)

Desde Foucault, más allá Foucault.

André Queiroz

El problema de la (re)presentación de la figura del desaparecido en puestas teatrales contemporáneas.
Cecilia Tosoratti (IUNA)

Arte y política: sobre la utilidad y los inconvenientes de la memoria para la estética
Sabrina Barbalarga (UBA)
Lucas Bazzara (UBA)

Biopolítica y subjetivación: cómo hacer que el arte de la existencia ataque.
Martín Sebastián Fuentes (Universidad Nacional del Sur)

Memória e Estética como Teoria Política: sobre Marcel Proust e Walter Benjamin.

Ronaldo Tadeu de Souza (Universidade de São Paulo)

Sobre aperturas y resistencias: estética y acción colectiva en el escenario latinoamericano contemporáneo.
Federico Urtubey (Facultad de Bellas Artes - UNLP)

Textos Conflictos y Estretegias de Resistencia

Textos IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea 2013

Eje Temático Conflicto y Estrategias de Resistencia 2013

Coordinador: Horacio Potel (UBA)


El movimiento estudiantil chileno y cordobés: la conciencia anti hegemónica y la estrategia creativa.
Mauricio Fernandez Gioino (UCC)

Necesidad de incluir estrategias de resistencia dentro de las teorías de la justicia.
María del Rosario Guerra González (Universidad Autónoma del Estado de México)

Formas y transformaciones en las (re)fundaciones del presupuesto participativo cordobés.
Martín Sebastián Fuentes (Universidad Nacional del Sur)

Una nueva clase popular: los pueblos originarios y la refundación del Estado Nacional.
Victor Pablo Pignatiello (UBA)

Sociedad actual y movimientos sociales: entre la realidad política, la educación y la interpretación artística.
Miguel Héctor Fernández Carrión (Universidad Autónoma de México)

Las culturas juveniles como formas de actuación política no institucionalizada.
Dulce María Santiago (UCA)

La resistencia campesino-indígena en el nordeste argentino. Disputas territoriales frente al avance de los agro-negocios.
Francisco Landivar (UBA)

El Movimiento de trabajadores desocupados en Argentina. La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi (Salta).
Mario Xiques (UBA)

Representaciones imaginarias del conflicto armado colombiano.
Oscar Fernando Martínez Herrera (Fundación Universitaria del Área Andina)

miércoles, 9 de octubre de 2013

Modernización paradójica del arte y potencialidad crítica de la obra. Indagando a la modernidad desde Theodor Adorno y Paul Klee

IV Jorndas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea, Bs. As. 2013.

Modernización paradójica del arte y potencialidad crítica de la obra. Indagando a la modernidad desde Theodor Adorno y Paul Klee
Hugo Hernán Bubenik (UBA-IIGG-UTDT)

Eje temático: Estética y política

Aporías de la subjetividad: lecturas transdisciplinarias para el análisis político de la identidad en el espacio educativo-cultural argentino contemporáneo.

IV Jorndas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea, Bs. As. 2013.

Aporías de la subjetividad: lecturas transdisciplinarias para el análisis político de la identidad en el espacio educativo-cultural argentino contemporáneo.
Juliana Enrico (CEA - UNC - CONICET)

Eje temático: Discurso Político

Aporías de la subjetividad: lecturas transdisciplinarias para el análisis político de la identidad en el es... 

martes, 8 de octubre de 2013

Políticas públicas y orientaciones sexuales e identidades de género no normativas: apuntes desde el proceso formulativo

IV Jorndas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea, Bs. As. 2013.

Políticas públicas y orientaciones sexuales e identidades de género no normativas: apuntes desde el proceso formulativo
Juan Camilo Rave Restrepo (Profesor Investigador, Fundación Universitaria del Área Andina)

Eje temático: Identidades Políticas

La democracia en cuestión. Ernesto Laclau lector de Claude Lefort

IV Jorndas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea, Bs. As. 2013.

La democracia en cuestión. Ernesto Laclau lector de Claude Lefort
Tomas Gold (UBA)

Eje temático: Discurso Político

Una nueva clase popular: los pueblos originarios y la refundación del Estado Nacional

IV Jorndas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea, Bs. As. 2013.

Una nueva clase popular: los pueblos originarios y la refundación del Estado Nacional.
Victor Pablo Pignatiello (UBA)

Eje temático: Conflicto y Estrategias de Resistencia




 

Licencia CC:

Creative Commons License
Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea by Colectivo Debates Actuales is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina License.

Estadísticas Públicas

Software Libre

Este blog es realizado con software libre
Ubuntu 10.10

Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea Este Blog es desarrollado con Software Libre - Ubuntu 9.10 - Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal